sábado, 5 de septiembre de 2015

Que es la Seguridad Vial?

La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito
También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibuscamiónautomóvilmotocicletabicicleta y a pie).
Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (educación vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de seguridad y educación vial, en los que se debe promover:

  • La cortesía y precaución en la conducción de vehículos.
  • La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas.
  • La prevención de accidentes.
  • El uso racional del vehículo. 
La prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de desplazamiento será conforme a la siguiente jerarquía:

  • Peatones.
  • Ciclistas.
  • Usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros masivo, colectivo o individual.
  • Usuarios de transporte particular automotor.
  • Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga.

Bienvenidos

Quiero darles la bienvenida a este Blog, donde estaremos publicando artículos, documentos y consejos en seguridad vial para Transportes de Hidrocarburos Líquidos,  este es un proyecto liderado por el Ing. Javier Chaparro Gerente General demostrando su compromiso hacia la prevención de accidentes laborales, accidentes viales y accidentes ambientales, todo esto con el apoyo de la Doctora Angela Chaparro Gerente Operativa y el Ing. Wilson Puertas Coordinador HSEQ.

Transportes Novotech S.A.S., quiere ser líder en cultura vial y un ejemplo a seguir en materia de prevención y mitigación de riesgos, y para cumplir con estos objetivos se realizaran campañas viales, capacitaciones, entrenamientos y convertirá a sus conductores en Gerentes Viales.

Capacitación para los conductores